Cómo obtener una tarjeta verde

Invirtió tiempo, dinero y emociones para construir una vida en los EE. UU. ¡No permita que un error lo arruine todo! La realidad es que las leyes de inmigración son complejas y cambian constantemente. Un simple error puede resultar en una deportación, alejándolo de su familia, su trabajo y sus sueños.
Desafíos para obtener una tarjeta verde
A pesar de las diversas opciones disponibles, obtener una tarjeta verde puede ser un proceso complicado. Algunas de las principales dificultades incluyen:
- Largos tiempos de espera
- Para algunas categorías, como los familiares de residentes permanentes o los trabajadores menos calificados, el tiempo de espera puede durar años o incluso décadas debido a los límites anuales de visas.
- Complejidad del proceso
- La documentación requerida es extensa y cualquier error puede resultar en demoras o incluso en la denegación de la solicitud. Además, los cambios en las políticas de inmigración pueden afectar los criterios de elegibilidad.
- Costos elevados
- Las tarifas de procesamiento, los abogados de inmigración y otros costos asociados pueden ser prohibitivos para muchas familias.
Anuncios
- Restricciones específicas por país
- Los países con altas tasas de inmigración a EE. UU., como México, India y China, enfrentan límites adicionales, lo que aumenta aún más los tiempos de espera.
- Cambios en las políticas de inmigración
- Distintas administraciones pueden adoptar políticas más o menos restrictivas, afectando directamente las posibilidades de éxito de los solicitantes.

Formas legales de obtener una tarjeta verde
Existen varias formas de obtener la Green Card, cada una con sus propios requisitos y procedimientos. A continuación, enumeramos las principales categorías:
- Tarjeta verde basada en la familia
- Parientes inmediatos: Los cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar una Tarjeta Verde sin esperar una cuota anual.
- Otros miembros de la familia: Los hermanos e hijos casados de ciudadanos estadounidenses, así como los cónyuges e hijos de residentes permanentes, también pueden calificar, pero están sujetos a límites anuales y tiempos de espera.
- Tarjeta verde basada en el empleo
- EB-1: Para personas con habilidades extraordinarias, profesores e investigadores destacados y ejecutivos multinacionales.
- EB-2: Para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales en ciencias, artes o negocios.
- EB-3: Para trabajadores calificados, profesionales con título de licenciatura y otros trabajadores no calificados (como en sectores con escasez de mano de obra).
- EB-4: Para categorías especiales, como trabajadores religiosos, empleados de organizaciones internacionales y miembros de las fuerzas armadas.
- EB-5: Para inversores que inviertan al menos 800.000 (en zonas rurales o con alto desempleo) o 800.000 (enatúaayooHolagramoyo−túnortemimetropor favorHolametrominorteaareas)o1,05 millones en proyectos que crearán al menos 10 empleos en EE.UU.
- Condición de refugiado y asilado
- Las personas que huyen de la persecución en sus países de origen pueden solicitar asilo en EE. UU. Después de un año de residir con estatus de asilado, pueden solicitar una tarjeta verde.
- Lotería de visas de diversidad
- El programa de Lotería de Visas de Diversidad otorga 50.000 Tarjetas Verdes anualmente a personas de países con bajas tasas de inmigración a los EE. UU. Los solicitantes deben cumplir con requisitos educativos o profesionales.
- Víctimas de delitos o abusos
- Las víctimas de delitos violentos (como trata de personas o violencia doméstica) que cooperan con las autoridades pueden calificar para una Tarjeta Verde a través de visas como la Visa U o VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer).
- Otras categorías
- Residentes de larga duración: Las personas que han vivido en los EE. UU. de forma continua desde antes del 1 de enero de 1972 pueden solicitar una Tarjeta Verde a través del proceso de “registro”.
- Programas especiales: Algunos programas, como el de Equidad en la Inmigración de Refugiados Liberianos (LRIF), ofrecen vías específicas para determinadas nacionalidades.

Crecimiento de la inmigración en los EE.UU.
Estados Unidos tiene una larga historia de inmigración y el número de inmigrantes en el país ha crecido de manera constante a lo largo de las décadas.
Según el Pew Research Center, en 2020 había más de 44 millones de inmigrantes en Estados Unidos, lo que representa aproximadamente el 13,71% de la población total. Esta cifra incluye tanto a residentes legales como a personas indocumentadas.
Algunos factores que contribuyen al crecimiento de la inmigración incluyen:
- Oportunidades económicas
- Estados Unidos sigue siendo uno de los principales destinos para quienes buscan mejores condiciones de vida y oportunidades laborales.
- Reunificación familiar
- Muchos inmigrantes buscan reunirse con familiares que ya viven en Estados Unidos, lo que alimenta el flujo migratorio.
- Crisis globales
- Los conflictos, la persecución y los desastres naturales en diversas partes del mundo llevan a muchas personas a buscar refugio en Estados Unidos.
- Diversidad cultural
- La diversidad cultural de Estados Unidos atrae a personas de diferentes orígenes, creando un entorno acogedor para los inmigrantes.
Sin embargo, el aumento de la inmigración también ha provocado debates sobre las políticas de control de fronteras, la integración social y los impactos en el mercado laboral.
Abordando preguntas comunes sobre la tarjeta verde
A continuación se presentan algunas de las preguntas más frecuentes sobre la Tarjeta Verde:
- ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una Tarjeta Verde?
- El tiempo varía según la categoría. Los familiares directos de ciudadanos estadounidenses pueden obtener una tarjeta verde en unos pocos meses, mientras que otras categorías pueden tardar años.
- ¿Puedo trabajar en los EE. UU. mientras espero una tarjeta verde?
- Depende de su estatus actual. Algunas visas, como la H-1B, le permiten trabajar mientras espera. Otras requieren una autorización de trabajo específica.
- ¿La Tarjeta Verde es válida indefinidamente?
- La tarjeta verde es válida por 10 años y debe renovarse. Sin embargo, el estatus de residente permanente es permanente siempre que cumpla con las condiciones, como no cometer delitos graves o pasar períodos prolongados fuera de los EE. UU.
- ¿Puedo perder mi Tarjeta Verde?
- Sí, si comete ciertos delitos, abandona su residencia en EE. UU. o pasa demasiado tiempo fuera del país sin un permiso de reingreso.
- ¿Puedo convertirme en ciudadano estadounidense con una tarjeta verde?
- Sí, después de cinco años (o tres años si está casado con un ciudadano estadounidense), puede solicitar la naturalización.
- ¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
- Puede apelar la decisión o volver a presentar la solicitud, dependiendo de los motivos de la denegación.
- ¿Puedo viajar fuera de los EE. UU. con una tarjeta verde?
- Sí, pero los viajes prolongados (más de seis meses) pueden generar dudas sobre su intención de mantener la residencia permanente.
Conclusión
Obtener una tarjeta verde es un proceso complejo, pero puede ser la clave para una nueva vida en los Estados Unidos. Con varias vías disponibles, desde patrocinio familiar hasta inversiones y programas humanitarios, existen opciones para distintos tipos de solicitantes.
Sin embargo, no se pueden ignorar los desafíos, como los largos tiempos de espera y los altos costos. Además, el continuo crecimiento de la inmigración en los EE. UU. refleja el papel central del país como destino global para las personas que buscan oportunidades y seguridad.
Si está considerando solicitar una Tarjeta Verde, es esencial estar bien informado y, si es posible, buscar orientación profesional para navegar con éxito el proceso.