Del cottagecore al goblincore: la evolución de las subculturas en línea

Cottagecore to Goblincore

De Del cottagecore al goblincoreLas subculturas en línea han evolucionado hasta convertirse en algo mucho más grande que la estética: ahora reflejan valores más profundos, resistencia a las normas sociales y un llamado a experiencias digitales más humanizadas.

Anuncios

En un mundo que nos define cada vez más por la velocidad y la productividad, estos movimientos ofrecen una pausa, un punto de reflexión y una invitación a vivir de manera diferente.

Pero ¿cómo pasamos de los campos de lavanda a los hongos fangosos? ¿Y qué dice esto sobre nuestro momento cultural?

Resumen:Este artículo explora los contextos psicológicos, económicos, sociales y tecnológicos de la evolución estética del Cottagecore al Goblincore.

Investiga por qué estas subculturas resuenan en 2025, cómo reflejan valores cambiantes y qué revelan sobre la identidad, la comunidad y la autoexpresión en la era digital.

Anuncios


Escapes digitales arraigados en anhelos reales

El estilo cottagecore ganó fuerza a principios de 2020, justo cuando la pandemia confinó a millones de personas en sus casas.

Su visión idealizada de la vida rural (jardinería, panadería, bordado, lectura a la luz de las velas) ofrecía consuelo en medio del caos global.

No se trataba sólo de estética; se trataba de control, quietud y simplicidad en una época de profunda incertidumbre.

Este anhelo de serenidad llevó a muchos jóvenes a crear identidades online alineadas con la estética.

En plataformas como Instagram y TikTok, el contenido Cottagecore floreció: masa madre, vestidos cosidos a mano, sol filtrado.

Era escapismo, sí, pero también protesta. Protesta contra el capitalismo, la cultura del ajetreo, la degradación ambiental y el agotamiento digital.

Sin embargo, a medida que el mundo se adaptó y creció la conciencia social, surgió un nuevo sentimiento.

El cottagecore parecía demasiado curado, demasiado idealizado. En respuesta, surgió el goblincore. Celebraba la decadencia, el desorden y lo "feo-bello".

El musgo, los hongos, los objetos oxidados y los escritorios desordenados se convirtieron en íconos de un yo más crudo y sin filtros.

Lea también: Por qué algunos idiomas no tienen palabras para «izquierda» o «derecha»


Caos, neurodivergencia y pertenencia

El cambio de Del cottagecore al goblincore Marca más que una mera preferencia estética: es un pivote psicológico y cultural.

Goblincore atrae a quienes se sienten fuera de lugar en mundos refinados e hiperestructurados. Trata sobre la comodidad en el caos, la búsqueda de la belleza en lo imperfecto y el rechazo a la presión social de ser "limpio" o ideal.

Para muchas personas neurodivergentes, especialmente aquellas con TDAH o autismo, Goblincore se siente como en casa. No exige perfección.

Honra la riqueza sensorial, el ritual y el coleccionismo, rasgos que las narrativas dominantes a menudo patologizan.

El hashtag de TikTok #goblincore acumuló más de 2 mil millones de visitas a fines de 2024, lo que demuestra su resonancia entre los jóvenes que buscan espacios donde simplemente puedan estar.

Un estudio de 2024 realizado por Revista de ciberpsicología, comportamiento y redes sociales Descubrieron que la participación en subculturas estéticas puede reducir la autoalienación y mejorar la regulación emocional entre los nativos digitales.

Estos movimientos se convierten en algo más que estilos: son salvavidas.

+ Las microculturas estéticas de TikTok explicadas


Un espejo de la fatiga capitalista y la culpa ambiental

El cottagecore fue, en muchos sentidos, la respuesta de la era de Instagram al agotamiento. El goblincore, en cambio, observa con firmeza los estragos del capitalismo tardío.

No romantiza el mundo; lo enfrenta, encuentra la belleza oculta y en descomposición y la abraza plenamente.

Ambas estéticas se oponen al consumo excesivo. El cottagecore promueve los productos artesanales, la sostenibilidad y la vida lenta.

Goblincore amplifica esto al rechazar por completo los productos pulidos y celebrar lo de segunda mano, lo roto, lo salvaje.

No es casualidad que Goblincore también se intersecte fuertemente con el activismo climático. Sus seguidores suelen mencionar la recolección de hongos, los estilos de vida sin residuos y el rechazo a los productos de consumo con alto contenido de plástico.

Según un informe de 2024 El New York Times Según una característica, la comunidad Goblincore se considera uno de los grupos con mayor conciencia ecológica en las redes sociales.

+ Comprensión de las tribus modernas: 10 microculturas únicas


Plataformas que configuran la identidad subcultural

Si bien Tumblr fue en su día el epicentro de las subculturas estéticas, TikTok ahora reina. Su estructura de vídeos cortos, su algoritmo basado en intereses y sus herramientas visuales lo hacen ideal para difundir la estética.

La evolución de Del cottagecore al goblincore Esta dinámica aceleró el crecimiento.

En TikTok, la estética no se consume pasivamente, sino que se cocrea. Los usuarios no solo siguen las tendencias, sino que se visten, decoran y crean rituales digitales en torno a ellas.

En el estilo Cottagecore se horneaba pan y se hacían caminatas lentas; en el estilo Goblincore, había rutinas matinales en “modo duende”, búsqueda de objetos en los cajones y rincones tipo santuario llenos de objetos coleccionados.

Esta participación democratizada permite la interseccionalidad. Las voces queer, BIPOC y neurodivergentes encuentran espacio para existir sin ceder a las normas de los medios tradicionales.

Una creadora, @foragedfemme, combina guías de identificación de hongos con datos sobre la historia queer y ha conseguido más de 250.000 seguidores a mediados de 2025.


Combinando la identidad personal con los valores estéticos

Hoy en día, la estética se centra menos en la decoración y más en la formación de la identidad. Cuando alguien se alinea con... Del cottagecore al goblincore, no dicen simplemente “Me gustan las flores” o “Colecciono huesos”.

Están expresando sus valores, preferencias, neurología y, a veces, incluso ideologías políticas.

Por ejemplo, muchas personas no binarias y queer encuentran libertad en el grime sin género de Goblincore y su aceptación de lo poco convencional.

Otros utilizan el Cottagecore como una armadura blanda: una forma de imaginar un mundo donde la amabilidad, la gentileza y la autonomía doméstica no sean debilidades.

En la práctica, esto puede afectar las elecciones profesionales, las relaciones e incluso las condiciones de vida.

Un número cada vez mayor de nómadas digitales se describen a sí mismos como “habitantes del cottagecore”, que buscan ubicaciones rurales o integradas con la naturaleza donde puedan trabajar de forma remota y vivir de forma sencilla.


Del moodboard al mercado: la economía estética

La monetización de la estética está en pleno auge. Desde tiendas independientes en Etsy hasta cajas de suscripción, los creadores están convirtiendo las tendencias de nicho en negocios viables.

Los productos varían desde velas hechas a mano con aromas forestales hasta pines de esmalte que presentan ranas con sombreros de mago.

EstéticoListados de Etsy (2024)Crecimiento de la búsqueda de Google (interanual)Visualizaciones mensuales de TikTok
Cottagecore520,000++114%1.3 mil millones
Goblincore410,000++245%2.1 mil millones

Los datos del informe de tendencias de Shopify de 2024 mostraron que las microempresas con enfoque estético tuvieron tasas de interacción 38% más altas que las marcas de productos genéricos. La gente no solo compra cosas, sino pertenencia.


Influencia en el diseño, la educación y el trabajo

Las tendencias de diseño reflejan cada vez más la influencia robusta de Goblincore. Los elementos UX/UI en aplicaciones de productividad especializadas ahora incorporan tonos tierra, texturas de musgo y gráficos en movimiento más suaves.

En educación, algunos docentes incluso adaptan los principios de Goblincore para crear aulas favorables a la neurodivergencia, utilizando elementos sensoriales, paseos por la naturaleza y aprendizaje dirigido por los estudiantes.

En el ámbito profesional, se está produciendo un aumento de trayectorias profesionales alternativas vinculadas a subculturas estéticas.

La gente se está convirtiendo en jardineros cottagecore, ilustradores inspirados en Goblincore o creadores de juegos narrativos inspirados en estos mundos.

Las líneas entre pasión y profesión se desdibujan y la autenticidad se convierte en una propuesta de valor única.

Según Fast Company, el 40% de los profesionales de la Generación Z en industrias creativas ahora afirman que su identidad estética influye directamente en sus elecciones de proyectos o en su trabajo independiente.


Recuperación e inclusión cultural

Se han recibido críticas justificadas respecto de que el Cottagecore inicial se inclinó demasiado hacia ideales eurocéntricos y blanqueados.

Goblincore ayudó a transformar la narrativa. Su estilo grunge y sin filtros invita a una mayor participación y desafía los cánones de belleza coloniales.

Personas de todos los orígenes están rescatando conexiones ancestrales a través de hongos, tierra y folclore. No es una actividad performativa; está profundamente encarnada.

Para muchos, ofrece curación cultural, particularmente para aquellos excluidos de los espacios de bienestar tradicionales.

A medida que el movimiento se expande, surgen nuevos términos: "Chaoscore", "Eco-goth" y "Librarycore" se fusionan y se entrecruzan. Esta fluidez demuestra que las subculturas no son compartimentos estancos, sino lenguajes vivos para la expresión de la identidad.


El futuro de las subculturas: más real que nunca

La estética en línea no son tendencias pasajeras, sino ecosistemas culturales en evolución. Mientras vivamos en un mundo digitalizado y controlado por el mercado, la gente seguirá buscando significado y dulzura en las subculturas visuales.

Del cottagecore al goblincore Pueden parecer extremos opuestos de un espectro, pero en realidad forman un bucle: uno busca el control y la comodidad, el otro abraza el desorden y la verdad.

Juntos, proporcionan un vocabulario holístico para la identidad moderna.

Y quizá esa sea la verdad más convincente: en el caos estético encontramos claridad.

Para explorar más sobre la intersección de la cultura y la tecnología, visite Revista de tecnología del MIT.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo identificarme con más de una estética?
¡Por supuesto! La mayoría de la gente oscila entre diferentes microculturas según su estado de ánimo, la estación o el contexto vital.

2. ¿Estas estéticas tienen un impacto en la vida real?
Sí. Influyen en todo, desde la forma en que vestimos hasta nuestro bienestar mental e incluso en nuestras elecciones profesionales.

3. ¿Existe un límite de edad para unirse a estas subculturas?
Para nada. Aunque los jóvenes suelen liderar el proceso, cualquiera puede participar y encontrarle sentido.

4. ¿Goblincore es sólo una moda pasajera?
Si bien la estética evoluciona, los valores fundamentales de aceptación, sostenibilidad y autenticidad son atemporales.

5. ¿No es todo esto pura fantasía?
Es fantasía con propósito. Imaginar nuevas formas de vida es un acto radical y profundamente humano en tiempos difíciles.